Es posible que se haya preguntado por qué su perro ladra mucho o ladra ‘a la nada’. El ladrido es la forma que tiene de comunicarse, por lo que, al igual que el llanto de un bebé, pueden significar distintas cosas:
Estrés
El ladrido es un método usado para liberar estrés, por lo que, si su mascota ladra constantemente, puede significar que esté estresada. Este estrés puede ser causado por distintos factores, tal y como hablábamos en esta entrada del blog. Una manera de liberar el estrés es realizando actividad física como juegos o paseos.
Si no tiene tiempo para pasear a su perro, en Gualk ofrecemos servicios de paseador en toda Gran Asunción a precios muy asequibles.
Aburrimiento
El aburrimiento es también un factor que puede hacer que su perro ladre sin ningún motivo aparente o cuando se queda solo. El aburrimiento, a la larga, puede generarle estrés a su perrito, por lo que sería conveniente colocarle algún juguete o hacer que tenga actividad física.
Si su mascota pasa mucho tiempo solo, encerrados en casa, en un patio o jardín sin ningún juguete, lo más seguro es que estén aburridos.
Soledad
Puede sorprenderle que sus vecinos se quejen de el ladrido de su perro y que cuando esté en casa nunca o pocas veces lo haya escuchado ladrar. Esto puede ser debido a que son ladridos de soledad. Un perro puede sentirse solo y abandonado cuando los dueños nos vamos a estudiar, trabajar o simplemente salimos de casa por alguna razón. Este sentimiento se intensifica si la dependencia hacia los dueños es muy grande.
Exceso de energía
Esta es la manera en la que gasta la energía su perrito si no recibe los paseos necesarios o no hace la actividad física que debe realizar. Inquietud, querer jugar todo el día u horarios desregulados (su perro ladra por la noche) pueden ser causa, no solo de estrés, sino de un exceso de energía.
Miedo, protección y territorialidad
El miedo ante un estímulo que considera una amenaza para él o para sus dueños o para la integridad de ‘su territorio’ puede ser detonante de ladridos, ya que usa este como ‘alarma’ para hacerse ver más fuertes. Es por eso que, probablemente, ladre a desconocidos o extraños que simplemente pasen por la calle. Hay que tener en cuenta que los perros son animales territoriales e, históricamente, una de las razones de su domesticación, fue la protección y vigilancia de casas y terrenos.
Poco contacto con otros humanos y mascotas
Si su perro tiene poco contacto con otros animales o humanos, es posible que no esté acostumbrado a ciertas situaciones y ladre por miedo o protección a cualquier estímulo nuevo o poco común.
Otros factores
Un animal cruzando la calle, otro perro ladrando, un árbol moviéndose por el viento, un ruido que nosotros no percibimos… Estos pueden ser algunos estímulos que nosotros pasamos por alto pero que hacen que su perro ladre ‘a la nada’.
En conclusión, es normal que ladren de vez en cuando, pues es su forma de comunicarse. Si esto excede lo normal, trata de sacarlo a pasear más a menudo, que socialice con otros perros, que gaste su energía y que se diviertan un poco. En el caso de no poder sacarlo de paseo, Gualk ofrece servicios de paseador en Gran Asunción.
Infórmese entrando en contacto con nosotros en la web Gualk.com.py o por Whatsapp.